Escuela Artística Noah
La Escuela Noah es un espacio artístico y seguro para la niñez, adolescencias y adultos, fundada por Tamara Aránguiz Corvalán gestora, bailarina, instructora y monitora de arte desde el año 2012. Tamara participó como anfitriona y productora de eventos donde compartió con artistas destacados en la actualidad como: Portavoz, Anita Tijoux, Chystemc, movimiento original, Jonas Sánchez, Quique Neira, entre otros. En este punto comenzó la gestión cultural y fue impulsora de la cultura urbana y la cultura del hip-hop en la ciudad de Valparaíso, abriendo los espacios y visibilizando a los artistas mediante gestiones y eventos.
Escuela Noah busca potenciar y fortalecer las habilidades sociales, físicas y artísticas de las personas generando diferentes actividades. La idea principal es reconocer nuestro cuerpo como una herramienta de comunicación, expresión corporal y conexión con nuestros sentidos. Los talleres, clases e intervenciones buscan empoderar, motivar y fortalecer la creatividad, la imaginación y los talentos desde nuestro propio territorio corporal desbloqueando ciertos paradigmas que existen cuando bailamos, creamos y nos movemos otorgando una vida más sana, logrando disminuir el estrés y ansiedad, buscando la mejor versión de nosotros mismos a través de la Terapia del arte. Desarrollando coreografías de baile, talleres de yoga, talleres de lectura, maquillaje creativo, talleres de circo y teatro. Clases de Chair dance y Performance.
Se aplican diversas destrezas, habilidades emocionales y artísticas, conectando con nuestra escucha, mejorar nuestra autoestima, el trabajo en equipo y compañerismo.
La escuela se fundó en el año 2010, primero realizando gestiones y eventos de la cultura urbana en la ciudad de Valparaíso como en Organizaciones funcionales, espacios educacionales y academias de la quinta región, luego las primeras gestiones artísticas fueron ejecutados en Mil tambores, club de skate Valpo patina y casa negra local de la música urbana, donde buscaban instancias de participación artísticas y aprendizajes significativos, un espacio para que se presentaran artistas urbanos del ámbito de la cultura del hip hop, reggaetón y dancehall, bailarines y agrupaciones de baile de diferentes estilos.
Nuestro equipo


